Escribe: Francisco Calviño de 5to 1ra
El tema que abarcaremos es sobre el calentamiento global. El calentamiento global consiste en el aumento de la temperatura de la tierra, mismo que se refleja en los océanos y la atmósfera principalmente causado por la emisión de gases de efecto invernadero expedidos por la actividad humana.
Un tema muy importante el cual muchos pasamos por alto o no le damos su nivel de importancia.
El hombre está destruyendo su propia casa con actos indiscriminados de
contaminación y una violencia sin límites en contra de sus hábitats y
animales.
El tema que abarcaremos es sobre el calentamiento global. El calentamiento global consiste en el aumento de la temperatura de la tierra, mismo que se refleja en los océanos y la atmósfera principalmente causado por la emisión de gases de efecto invernadero expedidos por la actividad humana.
Primero, los patrones de clima cambian, haciendo más extremos y menos predecibles las temporadas de lluvia, sequía, invierno y verano. Esto resulta en problemas para nosotros: las tormentas y huracanes se hacen más fuertes, las enfermedades transmitidas por insectos se hacen más comunes como es el caso del dengue y el Chikunguña (En la Argentina), puede haber imprevistos costosos en el sector agrícola, lo cual significa precios más altos en las comidas básicas. Por supuesto, las poblaciones con menos acceso a recursos e infraestructura sufren más, y esto contribuye a la inestabilidad social y política.
Estos cambios climáticos también hacen la vida más difícil (o imposible, en algunos casos) para las otras especies, reduciendo la biodiversidad y la habilidad de los ecosistemas a sobrevivir. Además, el derrite de los placas de hielo causa que suba el nivel del mar, poniendo en peligro las islas y zonas costales. Muchos de los lugares amenazados sufren el doble efecto de los huracanes y el incremento del nivel del mar. A pesar del desarrollo de nuevas tecnologías, se predice que el consumo de los productos de petróleo seguirá incrementando en el futuro, empeorando todavía más el problema del calentamiento global.
Es cierto que existen ciclos naturales de enfriamiento y calentamiento global, y el planeta ha pasado por varios de estos ciclos a lo largo de su existencia. Sin embargo, esta vez el ciclo natural de calentamiento se ha exagerado a un nivel peligroso por causa de nuestras acciones en particular, la producción de los gases invernadero, la deforestación y la urbanización.
Existen diferentes argumentos de especialistas y también personas que sienten este impacto.
Estas son diferentes opiniones y puntos de vista sobre el calentamiento global:
Una de las opiniones de María Hidalgo (2014) dice sobre el calentamiento global “Es como si un gran meteorito se dirige a la Tierra para extinguirnos. Por suerte, los científicos nos avisan 20 años antes de su llegada. Podríamos impedirlo porque tenemos los medios pero tendríamos que luchar todos unidos. Desgraciadamente los ciudadanos más ricos y poderosos, en vez de detenerlo, están gastándose todo lo que les queda en lujos o construyéndose naves salvavidas para escapar del planeta. Eso es el grave problema del cambio climático” a lo que se refiere Maria Hidalgo, es cierto ya que gracias a los científicos nos preparamos para esta situación y podemos tratar de revertir esta situación, siempre y cuando todos los habitantes del mundo tomen las conductas que corresponden ante esta situación.
En el caso de Hector Rodriguez (2019) dice "El Cambio Climático es un proceso natural que siempre ha formado parte de la historia de la Tierra, por lo que no hay que preocuparse". "¿Cómo va a estar produciéndose un cambio climático si hace frío?"
En este caso Hector lo toma con mas tranquilidad y no un hecho tan trágico como lo ve por ejemplo Maria Hidalgo, Estas argumentaciones son algunas una de las más escuchadas por aquellos que niegan que exista una crisis climática. Sin embargo, el calentamiento global es un hecho sobre el que existe un sólido consenso científico. De hecho, el cambio climático es, probablemente, uno de los retos mas complicados al que se enfrenta la humanidad.
Ahora… Los verdaderos científicos y experimentados en el tema dicen lo siguiente sobre el calentamiento global: Tedros Adhanom Ghebreyesus (2016) “Cuando la tierra alcance el 3er grado de aumento, ya no se va a poder hacer nada, porque el calentamiento se va a tornar incontrolable y provocara la desaparición del Amazonas a causa de enormes incendios que van a ser imposibles de frenar, eso es muy grave porque automáticamente provocara que la temperatura suba 1 ó 2 grados más. Y bueno, al 4to grado, el nivel del mar subirá a causa del derretimiento de los polos de la Antártida, desapareciendo todos los países con costas, o sea que las costas sudamericanas serán las 1eras seriamente afectadas.”
Ademas de lo que dice Tedros, el cambio climático ya lo estamos viviendo. Grandes desastres naturales que antes ocurrían cada décadas, ahora cada vez ocurren mas seguidos. Estos fenómenos cada vez ocurren con más frecuencia e intensidad. El desprendimiento de grandes bloques de hielo esta ocurriendo en los en los polos, masas de hielo gigantes de centenares de km y uno de los ejemplos mas cercanos que vemos en los medios es el de la Famosa ciudad ubicada en la Patagonia Argentina llamada “El bolsón” que su flora y su fauna esta siendo afectada por las altas temperaturas.
En síntesis, el Cambio Climático no es una cosa de hoy, ni de ayer es una consecuencia provocada desde hace muchos años. En aquellas épocas en que se supo que era una realidad, cualquier persona que afirmase que el Cambio Climático era algo existente era tomada por un loco, la gente con poder, los políticos , ocultaban o pasaban de este hecho. El origen de esta desgracia es debida a muchas cosas, la mayor parte de la culpa la tiene el ser humano: La contaminación química masiva de ríos, mares.
Para ello cada uno debe tomar conciencia y con pequeñas acciones llevar adelante esta situación que en un futuro nos puede afectar muy de cerca.
Referencias bibliográficas
REDACCIÓN NATIONAL GEOGRAPHIC (2017) Recuperado de https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/que-es-el-calentamiento-global
Geir Braathen (2019) Cambio climático y medioambiente. Recuperado de https://news.un.org/es/story/2019/09/1462482
Comments
Post a Comment