Carburador vs. inyección ¿Cuál es mejor?

Escribe: Manuel Boglio - 5to 1ra

E aquí una pequeña introducción de lo que se trata este ensayo: La principal diferencia entre un carburador y la inyección de combustible es que el carburador funciona a baja presión ya que a través de él se da la admisión del aire y mezcla del combustible, mientras que la inyección atomiza el combustible por la fuerza del bombeo a través de una boquilla pequeña a alta presión.

Mi tema elegido es la inyección contra el carburador: es un tema que se plantean muchos a la hora de comprar una moto y mas hoy en día en Argentina por cómo está la cosa; esto divide a la gente en dos partes: los que prefieren moto a inyección o a los que le gusta la mecánica antigua y siguen con el carburador.
La realidad es que es un problema que se presenta en muchos países del mundo, y aun más en los que son más avanzados, como por ejemplo Estados Unidos, demás están también los costos de cada país con una moto que acá sale, por ej., una Yamaha R1 que acá en la Argentina ronda aprox. unos 30.000 usd en Estados Unidos con esa cantidad de plata te podés comprar una moto mejor o también dos motos.
Desconozco si en otros países del mundo siguen aun existiendo motos con carburador ya que mucha gente lo consideran motos viejas y que no sirven, pero esa la gente que solo le gusta andar en moto, no sienten pasión por la mecánica de la moto, como se diría acá" no les gusta "meter mano", no les gusta ensuciarse las manos con la grasa del motos. Eso es lo lindo de la mecánica: que uno pueda arreglar los problemas que tiene la moto uno mismo y que cuando uno se monte en la moto poder decir ¨qué bien que me quedó¨.
Con diferencia ya a lo aclarado existen personas que están a favor del carburador como en contra, que prefieren la inyección por motivos más obvios, muchos de ellos por la facilidad de detectar los problemas de la moto, que se hace solo con una computadora. También la inyección es el método favorito de los que corren carreras, y te preguntarás por qué. Ahí va la buena data que pocos saben, en el sistema de inyección se pude regular y medir la entrada de aire o combustible que ingresa al motor, esto es lo que muchos llaman ¨rica mezcla¨. "La rica mezcla" quiere decir que entra una buena cantidad de oxígeno al motor: si no lo sabías, tiene que ingresar oxígeno al motor para que se pueda hacer la explosión que es uno de los tiempos por los cuales pasa el motor. Volviendo al tema de rica mezcla, es una mezcla de oxígeno con nafta, que esto lo que hace es depositarse todo en el cilindro donde está el pistón: en ese momento el pistón se tiene que encontrar en el P.M.I (punto muerto inferior), ahí es cuando ingresa la mezcla al cilindro donde esta el pistón. Cuando el pistón está subiendo llegando al P.M.S (punto muerto superior) es el momento en el cual se comprime la mezcla y se produce la explosión, luego se repite el proceso. Esto de acá es algo muy básico de la mecánica explicado con palabras no profesionales.
Volviendo al principio sobre las motos con carburador e inyección, hay diferentes puntos de vista de qué prefiere cada uno. Hay argumentos a favor de la inyección como así de los carburadores, que ahora vamos a ver.
En primer lugar Gorge Blancarte (2010) dice que la inyección ¨ofrece un mejor rendimiento de combustible y reducción de emisiones¨. Acá él está hablando sobre que la inyección ofrece un mejor rendimiento a la hora de usar la moto y es verdad, porque suministra mejor el gasto de nafta que entra al cilindro del pistón, dado que, como mencionamos anteriormente, éste se puede regular mediante una computadora dada la tecnología que tiene la inyección, esto en el carburador también se puede hacer pero es mas difícil que se mantenga ya que el carburador son todas piezas mecánicas que con la vibración del motor mas la de la calle en mal estado hace que se vayan aflojando, y ni hablar del desgastamiento mecánico que se produce.
A su vez tenemos a David Alvaro Palomino(2016), mecánico que dijo que:
¨La inyección permite cubrir todas las zonas de la cámara interna, donde van alojados los cilindros, consiguiendo así una explosión armónica.¨ Acá lo que nos dice David es que la explosión que hace el motor al ser inyección es mas armónica para el motor y no produce tantas emisiones de gases como lo hace el carburador. También nos da a entender que la inyección cubre mucho más todas las zonas donde va alojado el pistón; esas zonas se llaman "camisas" que son por donde se desplazan los pistones, y al ser la explosión mas armónica, reduce un poco el rozamiento de las piezas a lo que en la mecánica se le conoce como "fricción de metales", esto hace que duren más las piezas del motor; por otro lado, si nosotros tuviésemos carburador, el carburador está sujeto con una goma gruesa hacia el motor, si no se tiene bien cuidado y bien colocado podemos ocasionar un mal funcionamiento del motor, o peor aun, que se meta una pequeña partícula de arena, no raye lo que será la camisa y cabeza del pistón y tenga un mal funcionamiento el motor, por eso también para muchos de los de hacen croos es mejor el sistema inyección, que es un sistema cerrado en el que hay muy pocas probabilidades de que pase lo anterior mencionado.
No obstante también tenemos a Jorge Mendez (2012) que dice lo siguiente:
¨Como los carburadores no están integrados en los motores, pueden ser reparados o reemplazados sin tocar el motor¨. Claro que sí, tiene muchísima razón en lo que él dice, pero si a uno le apasiona la mecánica para qué lo va tirar cuando uno lo puede reparar. El carburador se puede reparar, con unos conocimientos en la mecánica que ya son un poco mas avanzados, pero ahí es cuando entra lo lindo que decía arriba, de meter mano, de ver qué puede ser, el famoso "prueba y error" pero ojo, siempre sabiendo uno lo que hace, también lo lindo de tener carburador. Es que también necesita que lo mantenga cuidado y limpio. En el carburador hay una famosa pieza que se llama "chicle de baja y alta", esas piezas son las principales en quedarse pegadas por la nafta y aceite, por eso debe mantenerse siempre limpio.
Haciendo énfasis en mi punto de vista personal, tenemos por un lado los carburadores, que son una cosa hermosa, representan la mecánica antigua, lo lindo que es poder meter mano y poder arreglarlo uno mismo y sentir una satisfacción muy grande al poder decir ¨lo pude arreglar yo solo y sin ayuda de nadie¨; es una satisfacción muy linda que te da no solo por arreglar un carburador, que es una de las partes de la moto donde más piezas mecánicas hay en un lugar tan pequeño, sino que también ser parte de esos que lo pueden arreglar, el estar un día con amigos andando en moto por cualquier lado y que a un amigo se le quede la moto y vos poder arreglarsela y que todos se queden asombrados porque pensaron que se había arruinado el día. Dejando de lado el carburador y la inyección, el mundo de las motos es un lugar maravilloso donde siempre va a haber uno dispuesto a ayudarte, y de ahí quedan grandes amistades. Volviendo a la inyección, es una tecnología avanzada que cada día mejora más el rendimiento de las motos, sí, pero se pierde lo lindo de la mecánica, que es el detectar fallas en la moto y demás. En la inyección con tan solo un computadora ya se puede saber el problema que tiene la moto y además regular la entrada de nafta y aire, esto le sirve mucho a los competidores de moto que es una carrera, como bien dice el nombre, de motos, al ser todo electrónico ellos detectan la falla que puede llegar a tener las motos con la computadora, también el rendimiento que da el motor, como así también su consumo, que es menor al tener inyección. Por eso yo si tuviera que quedarme con alguno de los dos, elegiría el carburador más allá de que en los días de lluvia uno no tiene nada que hacer, ahí tiene para entretenerse un rato largo. Al igual que así es triste porque hoy en día ya es muy difícil ver una moto de cilindrada 1000 con carburador; ya están remplazando con inyección; y a la vez es triste pero es para mejorar el rendimiento de motor y cuidar el medio ambiente.
Asimismo se puede diferir el argumento que usan los que prefieren la inyección de que si se siguen usando los carburadores va a haber más contaminación. Pero a la vez ellos también generan contaminación con la inyección: es menos el monóxido de carbono, también si nosotros tiramos metales, como en este caso, el carburador entre sin limpiar el aceite y gasolina que queda en él se vuelve contaminante para todo el medio también, es por ello que el carburador es malo por contaminación de monóxido de carbono que genera, en cambio la inyección es cuestión de regular con la computadora, por eso desde mi punto de vista es mejor si lo miramos en cara de cuidar el medio ambiente.
Las personas no cambian de carburador a inyección, cambian porque a algún amigo cercano se le rompió el carburador, se le metió arena dentro del motor y le costaba muchísimo arreglarlo y ellos por miedo a que les pase eso prefieren pasarse de una moto que ellos tenían que era de 600cc (centímetros cúbicos) a una que sea inyección de unos 300cc: es la mitad, van a obtener menos velocidad final, pero van ganar muchas cosas como más salida y el evitar que un pequeña partícula les arruine todo el motor y tener que gastar casi como sale la moto para poder rectificar el motor y que quede como antes.
Yo tenía un amigo que tenía una honda cfr 450, que son motos de 4 tiempos y a carburador. Un día que estábamos en la playa, él decidió irse solo con su moto a andar por ahí cuando muchos le dijimos que no era buena idea ir solo por si le pasaba algo, más allá de eso él no tenía idea de la mecánica. Resulta que él se fue y nosotros, al ver que ya era tarde, regresamos a la casa. Llegamos todos bien, cuando uno preguntó dónde estaba Juan (el que se había ido a andar en moto).
Conclusión: Sacando de lado el que yo prefiera un carburador por todos los puntos positivos como negativo que tiene, siempre va a estar la inyección. Creo que yo prefiero el carburador por que me crié con ellos en el sentido de que desde chiquito tengo contactos con ellos ya que mi abuelo trabajaba de mecánico y él era el encargado de revisar los carburadores, desde chiquito me enseñó a trabajarlos, y creo que por eso me gusta más el sistema de carburación. Es difícil pensar que con el tiempo se van a ir extinguiendo y que la inyección los va a remplazar pero bueno, como le digo a todo el mundo, cada cosa te da momentos únicos, si querés sentir lo que es arreglar un carburador comprate una moto antigua, si querés sentir potencia, una moto actual, que sabés que nunca vas a tener que meterle mano.
Referencias bibliográficas
https://foroharley.com/threads/cuatro-ventajas-del-carburador-vs-inyecci%C3%B3n.35408/
https://www.mundodelmotor.net/carburadores-de-motos/
https://www.motor.com.co/actualidad/industria/bueno-malo-carburadores/32846

Comments